Parque de la Música

El Parque de la Música nació a partir del entorno verde que rodea el Auditorio de Galicia, aunque no adquirió el estatus de parque de barrio hasta años después.

Esta área cuenta con amplias zonas de césped y descanso y está atravesada por el río Corgo, que aporta agua al lago artificial, estructura el espacio verde y continúa su recorrido hasta el barrio de Galeras.

El recinto cuenta con una extensión de 28.000 metros cuadrados y destaca por albergar una rica vida universitaria y juvenil, al situarse junto a las facultades de Ciencias Económicas e Empresariais, Filoloxía y Ciencias da Comunicación, además de la residencia del Burgo das Nacións.

Sin embargo, es perfecto para disfrutar en familia, al tratarse de un espacio de suaves pendientes, muchas zonas verdes, y accesible tanto para dar paseos a pie como en bicicleta.

Una de las principales características es el gran estanque que rodea al Auditorio, con frondosa vegetación, un bosque de ribera (especialmente compuesto por cipreses y álamos) y abundante biodiversidad, principalmente especies de aves y patos.

Además, cuenta con diversos elementos arquitectónicos singulares, como una escultura del artista gallego Eugenio Granell, importante representante del movimiento surrealista, o la Capilla da Nosa Señora da Fonte.

Por otro lado, el recinto consta de amplias zonas de césped con sombra y un parque infantil, además de fuentes de agua potable, y permite contemplar las Torres de la Catedral de Santiago y los conventos de San Francisco y San Martiño Pinario.

Junto a todos estos servicios, otro de los grandes atractivos del espacio es su situación ante el Auditorio de Galicia. Este destacado inmueble fue construido según el proyecto del arquitecto Julio Cano Lasso e inaugurado en el año 1988.

El centro mantiene una programación muy diversa, con numerosas actividades culturales y espectáculos de ópera, teatro, danza y conciertos. Además, organiza exposiciones de artes plásticas y ofrece un servicio de cafetería.

Horario:

Abierto 24 horas

Extensión:

28.000 m2

Ubicación:

Auditorio de Galicia

Google Maps:

Ver mapa

Datos de interés:

Cuenta con áreas de descanso, fuentes de agua potable, un parque infantil y un estanque.

Actualidad

Qué hacer en septiembre en Compostela

Qué hacer en septiembre en Compostela

Septiembre es un mes de nuevos comienzos. La vuelta al cole, el inicio de clases y el fin del verano lo convierten en un periodo con mucho movimiento. Pero eso no quita que,...

Leer más
El juego de la oca y el Camino de Santiago: una guía inesperada

El juego de la oca y el Camino de Santiago: una guía inesperada

¿Y si aquellas tardes de «oca a oca y tiro porque me toca» hubieran sido, sin saberlo, un pequeño Camino de Santiago en tu propia casa? Desde hace años circula una hipótesis tan sugerente como popular: el juego de la oca sería un mapa simbólico de la ruta jacobea, diseñado por los templarios para codificar etapas, ayudas y peligros de este recorrido. ¿Qué hay de cierto? Aquí repasamos la historia documentada del juego y las claves de esta teoría tan particular.

Leer más

Museos

Parques

Iglesias

de interés

Gastronomía

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.