Desde el jueves 13 de febrero y hasta el domingo 2 de marzo, tendrá lugar en Santiago de Compostela una nueva edición del Santiago(é)Tapas, un evento gastronómico promovido y organizado por Turismo de Santiago y con el apoyo de la Diputación de A Coruña.
Durante tres semanas, cada uno de los 42 locales participantes pondrá a disposición del público una tapa elaborada específicamente para esta ocasión. Como en ediciones anteriores, los asistentes podrán encontrar una gran diversidad de opciones: algunas de las tapas serán tradicionales y rendirán homenaje a los sabores de siempre, mientras que otras estarán llenas de creatividad, fusionando ingredientes locales con toques innovadores y técnicas culinarias modernas. Esta variedad garantiza que siempre haya algo para todos los gustos.
Así, el recorrido se podrá hacer a través de 7 rutas gastronómicas y, al completar una o varias, podrás obtener una serie de premios.
Por lo tanto, este evento no solo permitirá disfrutar de los grandes sabores de la gastronomía gallega, sino que también será una gran oportunidad para descubrir los bares, los restaurantes, las calles y el encanto de la capital.
¿Qué pasos debes seguir para poder participar?
En primer lugar, antes de comenzar tu andadura en esta fiesta gastronómica, debes dirigirte a la Oficina de Turismo de Santiago, en horario de lunes a domingo de 10:00 a 18:00, para recoger tu Tapasporte. Este librillo te permitirá acreditar que has hecho alguna de las 7 rutas de tapas.
Si eres turista o visitas la ciudad durante unos cuantos días, el Tapasporte cuenta con un apartado llamado «Tapasporte Express». El funcionamiento será el mismo que el del librillo normal, la única diferencia es que el apartado de «Tapasporte Express» está dirigido a este tipo de público ocasional.
En segundo lugar, debes decidir por qué ruta de tapas decantarte. Hay opciones dulces, sin gluten y vegetarianas.
Una vez te hayas decidido, prepara tu apetito para disfrutar de la experiencia al máximo.
Cada vez que pruebes una tapa, debes votar a través de un código QR que te proporcionarán en el propio establecimiento.
En este mismo momento, podrás pedir que te sellen el Tapasporte.
Por último, cuando completes una o varias rutas de tapas, dirígete de nuevo a la Oficina de Turismo de Santiago, allí te esperará tu premio. Podrás obtener desde una serie de productos gallegos de agricultura ecológica o artesanía alimentaria, hasta botellas de vino, packs de cerveza, café de grandes marcas o abonos para el Obradoiro CAB y la SD Compostela, entre muchos otros premios.
Eso sí, tendrás hasta el día 10 de marzo para solicitarlo.
Además, entre todas las personas que emitan su voto, se sorteará otro regalo de la mano de la empresa Hijos de Rivera, principal patrocinador del concurso gastronómico y propietario de Estrella Galicia, Ponte da Boga y Cabreiroá.
Una cita única en la capital gallega
Más allá de los premios y de la deliciosa comida, Santiago(é)Tapas es una excelente oportunidad para descubrir la ciudad en su faceta más acogedora y festiva. En otras palabras, además de ser un gran evento gastronómico, es un gran evento social. Te permite quedar, salir, descubrir nuevos bares y restaurantes que quizás desconocías, pasear por las calles históricas de Santiago entre una tapa y otra y, a la vez, disfrutar de nuestra gastronomía probando nuevas e innovadoras combinaciones de sabor o eligiendo lo tradicional a través de una gran variedad de rutas propuestas.
Si eres amante de la buena gastronomía o simplemente buscas una excusa para salir y disfrutar de lo mejor de Santiago, este evento es una cita que no puedes dejar pasar.
Y, por último, desde I Love Compostela te recomendamos la tapa de Casa Ramos, que tenéis en la foto y que ya hemos probado y nos ha encantado.
0 comentarios