Parque de la Finca do Espiño

El Parque de la Finca do Espiño, inaugurado en el año 2014, destaca por su impresionante riqueza botánica y arquitectónica. Este conjunto natural y monumental está situado a escasos metros del río Sarela, en una ladera que conecta con el Monte Pedroso.

La parcela fue propiedad de Ramón Gutiérrez de la Peña Quiroga, histórico político que encargó la construcción del icónico Pazo que preside la finca entre 1910 y 1915, con proyecto del arquitecto modernista compostelano Jesús López Rego Labarta.

El edificio presenta una construcción irregular que se compone de una residencia de dos plantas, una torre y una capilla, en la que destacan unas gárgolas. Además, este inmueble cuenta con un escudo de armas, símbolo familiar de los Gutiérrez de la Peña Quiroga.

Por otra parte, el recinto ofrece una abundante vegetación y una rica biodiversidad, con mucha presencia de especies vegetales y zoológicas. Entre ellas, destaca el robledal compuesto por 250 ejemplares en la entrada de la finca y un jardín con variadas especies arbóreas, una zona de frutales, huerta, praderas y pastos.

Los visitantes pueden contemplar camelias de más de 80 años de antigüedad, un centenar de acebos y especies poco frecuentes en el territorio gallego, como una pícea de Noruega y una araucaria. El espacio se completa con castaños, magnolios, arbustos y plantas de todo tipo.

Además, el mirador instalado en el parque ofrece una maravillosa vista de la Catedral de Santiago, la Alameda compostelana y otros espacios característicos de la capital gallega.

En suma, el complejo de la Finca do Espiño se extiende a lo largo de 18.000 metros cuadrados de zonas verdes y monumentales y se trata de uno de los emplazamientos de mayor interés botánico de la ciudad.

Para favorecer la visita y el disfrute del recinto, el Concello de Santiago instaló en su día toda una serie de merenderos, bancos y mesas de piedra con vistas al casco histórico.

Horario:

Verano (abril - septiembre): de 8:00 a 23:00 Invierno (octubre - marzo): de 8:00 a 20:00

Extensión:

18.000 metros cuadrados.

Ubicación:

Estrada Corredoira Espiño, 1

Google Maps:

Ver mapa

Datos de interés:

Cuenta con zonas de descanso y merenderos.

Actualidad

Qué hacer en septiembre en Compostela

Qué hacer en septiembre en Compostela

Septiembre es un mes de nuevos comienzos. La vuelta al cole, el inicio de clases y el fin del verano lo convierten en un periodo con mucho movimiento. Pero eso no quita que,...

Leer más
El juego de la oca y el Camino de Santiago: una guía inesperada

El juego de la oca y el Camino de Santiago: una guía inesperada

¿Y si aquellas tardes de «oca a oca y tiro porque me toca» hubieran sido, sin saberlo, un pequeño Camino de Santiago en tu propia casa? Desde hace años circula una hipótesis tan sugerente como popular: el juego de la oca sería un mapa simbólico de la ruta jacobea, diseñado por los templarios para codificar etapas, ayudas y peligros de este recorrido. ¿Qué hay de cierto? Aquí repasamos la historia documentada del juego y las claves de esta teoría tan particular.

Leer más

Museos

Parques

Iglesias

de interés

Gastronomía

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.