Parque de Galeras

El Parque de Galeras conforma una amplia zona verde que supera los 30.000 metros cuadrados de extensión, en las proximidades de la Finca do Espiño y de Monte Pío.

Inaugurado en 1999, se extiende a lo largo del río Sarela y limita tanto con el Casco Antiguo de Compostela como con el ensanche urbano, formando una ruta que conecta con el Campus Sur universitario y la propia Alameda.

El barrio de Galeras nació como el lavadero de la capital gallega, por su posición estratégica junto al cauce de los ríos Corgo y Sarela.

A pesar de experimentar un periodo de abandono, la zona fue creciendo progresivamente, especialmente a raíz de la construcción del Hospital Xeral, y experimentó una reforma total hasta convertirse en un punto de referencia residencial, de calidad de vida y de zonas verdes.

El barrio albergó, entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, la mayor parte de las fábricas de cuero de Santiago, Fundiciones Franco, o la Fábrica da Luz, conocida también como ‘Casa das Máquinas’, un edificio de 1919 diseñado por Jesús López de Rego que pasó a ser propiedad de Unión Fenosa y, finalmente, cedido al Concello de Santiago.

En lo que respecta al parque, se trata de una llanura verde muy cuidada y con grandes áreas de césped. Este recinto, que conecta con la Finca do Espiño, es también una vía de acceso a otros grandes espacios e itinerarios de Compostela, como el Monte Pedroso, la Granxa do Xesto y el paseo del río Sarela.

Tras el traslado de la Oficina del Peregrino a las proximidades, el Parque de Galeras se ha convertido, a su vez, en una zona de gran afluencia de turistas y de visitantes que llegan a Santiago a través del Camino.

De hecho, se encuentra muy próximo a puntos de elevado interés turístico y arquitectónico, como la Catedral, el Monasterio de San Martiño Pinario o la Facultade de Medicina.

En esta zona verde destacan especies de arbolado como los cipreses, que son más abundantes en este punto que en otras áreas de la ciudad y que pueden encontrarse tanto en el margen del río como aislados o en pequeños grupos.

El Parque de Galeras es conocido por sus posibilidades para el paseo y para el descanso, debido a su abundante terreno llano y sus zonas de sombra. Además, dispone de áreas de aparcamiento muy próximas y de otros servicios, como locales de restauración o parques infantiles.

También es un lugar perfecto para el deporte, al contar con espacios específicos para el fútbol, la petanca o el baloncesto.

Horario:

Abierto 24 horas

Extensión:

31.153 m2

Ubicación:

Rúa das Galeras, 13

Google Maps:

Ver mapa

Datos de interés:

Cuenta con áreas de descanso, fuentes de agua potable, parque infantil, zonas deportivas y está cerca de aparcamientos.

Actualidad

Qué hacer este mes de abril en Santiago

Qué hacer este mes de abril en Santiago

Ya está aquí abril, un mes perfecto para disfrutar de la primavera y de la gran oferta cultural de Compostela. Como siempre, te hemos preparado una lista de eventos para que sepas qué hacer este mes de abril en Santiago.

Leer más
Qué hacer este marzo en Compostela

Qué hacer este marzo en Compostela

Empieza marzo, un mes lleno de música, baile y color gracias al carnaval. Pero no todo tiene que ver con estas fiestas y hay muchos planes que puedes hacer al margen de las celebraciones. Como siempre, te traemos una lista para que sepas qué hacer este marzo en Compostela.

Leer más
I Love Compostela gif descuento
I Love Compostela gif descuento

Museos

Parques

Iglesias

de interés

Gastronomía