Parque da Granxa do Xesto

El Parque da Granxa do Xesto es una zona verde de reciente creación de la ciudad de Santiago de Compostela, que se ubica en la zona de Santo Ignacio do Monte, en la falda del Monte Pedroso.

A lo largo de sus 82.000 metros cuadrados de extensión, el visitante puede disfrutar de sus más de dos kilómetros de rutas y caminos adaptados para el paseo, por lo que resulta muy popular entre las familias de la localidad.

En concreto, se accede desde la calle Galeras, donde se encuentra otra conocida zona verde de descanso, en dirección hacia el este, a la altura del estadio de Santa Isabel.

Este gran enclave natural es ideal para caminar y para disfrutar de su espacio de arbolado, con especies como eucaliptos o pinos.  Además, invita al descanso frente a sus fuentes, lagos artificiales y concentraciones de agua, abastecidos por un pequeño riachuelo.

Se trata de un recinto especialmente bello durante el otoño, donde el paisaje se transforma para conformar un revestimiento de hojas secas en el que predominan los colores típicos de la estación.

En la parte más alta del espacio, se instaló un merendero con diversas mesas y bancos. También cuenta con diversos servicios en las proximidades, como una cafetería con terraza o un punto de aparcamiento para bicicletas.

Por otro lado, el emplazamiento destaca por su carácter y orientación familiar, especialmente por el parque infantil municipal instalado en las inmediaciones.

El uso lúdico de este parque se combina con una zona de ocio totalmente equipada con bancos, papeleras y un área de descanso destinada, específicamente, a la socialización y el disfrute del tiempo en familia.

Por todo ello, el Parque da Granxa do Xesto representa una oportunidad para aprovechar todo el potencial que ofrece Santiago de Compostela desde el punto de vista de la mejora de la calidad de vida y la humanización de entornos naturales y paisajísticos.

Horario:

Abierto 24 horas

Extensión:

82.711 m2

Ubicación:

Santo Ignacio do Monte, 93

Google Maps:

Ver mapa

Datos de interés:

Cuenta con áreas de descanso con bancos, itinerarios peatonales, fuentes de agua potable, parques infantiles y está próximo a zonas de aparcamiento.

Actualidad

Qué hacer en septiembre en Compostela

Qué hacer en septiembre en Compostela

Septiembre es un mes de nuevos comienzos. La vuelta al cole, el inicio de clases y el fin del verano lo convierten en un periodo con mucho movimiento. Pero eso no quita que,...

Leer más
El juego de la oca y el Camino de Santiago: una guía inesperada

El juego de la oca y el Camino de Santiago: una guía inesperada

¿Y si aquellas tardes de «oca a oca y tiro porque me toca» hubieran sido, sin saberlo, un pequeño Camino de Santiago en tu propia casa? Desde hace años circula una hipótesis tan sugerente como popular: el juego de la oca sería un mapa simbólico de la ruta jacobea, diseñado por los templarios para codificar etapas, ayudas y peligros de este recorrido. ¿Qué hay de cierto? Aquí repasamos la historia documentada del juego y las claves de esta teoría tan particular.

Leer más

Museos

Parques

Iglesias

de interés

Gastronomía

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.