Museo de la Colegiata de Sar

El Museo de la Colegiata de Sar, fundado en 1975, está localizado en la iglesia románica del mismo nombre, un antiguo convento fundado por el arzobispo Diego Xelmírez.

Por ello, uno de los principales valores de la visita es poder conocer este destacado monumento histórico de arquitectura tan singular, que fue declarado Monumento Nacional en el año 1895.

El espacio expositivo se encuentra en un edificio anexo al lado sur del templo y ofrece un recorrido a través de la historia de la comunidad agustina, desde su fundación como priorato hasta su transformación en colegiata y parroquia de la archidiócesis de Santiago.

La visita arranca en la recepción, donde se expone un pilar de piedra con columnas pareadas, obra del taller del Mestre Mateo. La segunda sala presenta, entre otras, piezas relacionadas con el priorato del Sar y la vida monacal, como elementos arquitectónicos del antiguo claustro del siglo XIII, o piezas de escultura barroca como el San Roque de Montpellier.

Además, la colección cuenta con objetos de importante valor histórico y documental, como el original del pergamino fundacional del templo sellado por el propio arzobispo Diego Xelmírez en el año 1136.

La tercera sala se dedica a la vida parroquial de la Colegiata y abarca los siglos XVII a XIX, con una serie de piezas de orfebrería, ornamentos litúrgicos y esculturas.

En las salas cuarta y quinta se exhibe una muestra de trajes tradicionales gallegos propiedad de la agrupación folclórica Colexiata do Sar, organización vinculada a este monumento.

El recorrido se completa con la visita al claustro, en el que se conservan nueve arcadas del antiguo claustro del siglo XIII.

La entrada general se encuentra a un coste de 2 euros, aunque el acceso es gratuito para menores de 12 años. También se ofrece la oportunidad de realizar la visita con una audioguía interactiva a un coste de 4 euros.

Además, se puede visitar libremente al presentar una entrada para el Museo de la Catedral o para el Pórtico de la Gloria.

Horario:

Martes a sábado de 10:00 a 14:00

Ubicación:

Rúa de Sar

Precio:

Entrada general: 2 € Entrada gratuita para menores de 12 años o enseñando la entrada para el Museo de la Catedral o para el Pórtico de la Gloria

Google Maps:

Ver mapa

Actualidad

Qué hacer en septiembre en Compostela

Qué hacer en septiembre en Compostela

Septiembre es un mes de nuevos comienzos. La vuelta al cole, el inicio de clases y el fin del verano lo convierten en un periodo con mucho movimiento. Pero eso no quita que,...

Leer más
El juego de la oca y el Camino de Santiago: una guía inesperada

El juego de la oca y el Camino de Santiago: una guía inesperada

¿Y si aquellas tardes de «oca a oca y tiro porque me toca» hubieran sido, sin saberlo, un pequeño Camino de Santiago en tu propia casa? Desde hace años circula una hipótesis tan sugerente como popular: el juego de la oca sería un mapa simbólico de la ruta jacobea, diseñado por los templarios para codificar etapas, ayudas y peligros de este recorrido. ¿Qué hay de cierto? Aquí repasamos la historia documentada del juego y las claves de esta teoría tan particular.

Leer más

Museos

Parques

Iglesias

de interés

Gastronomía

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.