Museo Centro Gaiás

El Museo Centro Gaiás forma parte del gran complejo de edificios de la Cidade da Cultura de Galicia, situada en el Monte Gaiás y diseñada por el arquitecto norteamericano Peter Eisenman.

Esta institución busca consolidarse como un referente expositivo y arquitectónico del siglo XXI y se trata de uno de los edificios más importantes del conjunto del Gaiás.

De hecho, una de sus líneas de acción pasa por la colaboración con la red museística de Galicia y por la búsqueda de sinergias con instituciones internacionales, tanto a través de proyectos de coproducción como de intercambios que permitan contribuir a la visibilidad del patrimonio artístico gallego más allá de nuestras fronteras.

El inmueble destaca por su enorme fachada, de casi 43 metros de altura, y sus más de 16.000 metros cuadrados de superficie.

Estas características permiten promover una importante oferta de actividades de divulgación, formativas y expositivas, con más de 6.600 metros cuadrados dedicados a esta función y divididos en tres plantas.

El centro exhibe de forma permanente en su planta 0 un mural de Luís Seoane, realizado en Argentina en la década de los 70 por encargo de Isaac Díaz Pardo.

Esta obra fue proyectada para separar el taller de las dependencias administrativas en la fábrica de Porcelanas de Magdalena –Celtia S.A.– , fundada por el propio Díaz Pardo en las orillas del Río de la Plata.

En el vestíbulo de entrada, se encuentra el mural ‘Traslación del cuerpo del Apóstol a Santiago’, una obra de temática jacobea realizada por Urbano Lugrís.

El edificio acoge, en sus tres plantas, exposiciones temporales de alto nivel, con muestras de gran tamaño dedicadas a recoger lo mejor del talento gallego y de los autores internacionales. La filosofía de su programación se basa en promover un diálogo entre las diferentes tendencias artísticas, desde lo local hacia lo global.

La cultura, en su concepción más amplia e inclusiva, es la gran protagonista de este espacio, que acoge e integra todo tipo de manifestaciones artísticas, humanísticas, de creatividad y conocimiento.

El acceso a las instalaciones del Museo Gaiás es gratuito, de lunes a domingo, en horario de 10:00 a 20:00 horas.

El edificio cuenta, además, con un servicio de cafetería-restaurante situado en la planta 0, al lado del llamado Hall de Tirantes.

Horario:

Lunes a domingo de 10:00 a 20:00

Ubicación:

Cidade da Cultura de Galicia

Precio:

Entrada gratuita

Google Maps:

Ver mapa

Actualidad

Qué hacer en septiembre en Compostela

Qué hacer en septiembre en Compostela

Septiembre es un mes de nuevos comienzos. La vuelta al cole, el inicio de clases y el fin del verano lo convierten en un periodo con mucho movimiento. Pero eso no quita que,...

Leer más
El juego de la oca y el Camino de Santiago: una guía inesperada

El juego de la oca y el Camino de Santiago: una guía inesperada

¿Y si aquellas tardes de «oca a oca y tiro porque me toca» hubieran sido, sin saberlo, un pequeño Camino de Santiago en tu propia casa? Desde hace años circula una hipótesis tan sugerente como popular: el juego de la oca sería un mapa simbólico de la ruta jacobea, diseñado por los templarios para codificar etapas, ayudas y peligros de este recorrido. ¿Qué hay de cierto? Aquí repasamos la historia documentada del juego y las claves de esta teoría tan particular.

Leer más

Museos

Parques

Iglesias

de interés

Gastronomía

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.