Iglesia y Convento das Carmelitas Descalzas

La Iglesia y Convento das Carmelitas Descalzas fueron fundados mediados del siglo XVIII por la madre y escritora mística gallega, María Antonia de Jesús, en los terrenos pertenecientes a los condes de Priegue, en la confluencia de las calles de Os Loureiros y Santa Clara.

El convento fue el primero que tuvo la Orden de las Carmelitas Descalzas en Galicia. Esta es una orden religiosa católica fundada en el siglo XVI por Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. Se trata de una rama reformada de la Orden del Carmen, que se remonta al siglo XIII.

Las carmelitas descalzas siguen la llamada Regla de Santa Teresa, que se centra en la vida contemplativa y en la oración. De hecho, la santa, cuando las creó, buscaba revivir el espíritu contemplativo y austero de la Orden del Carmen original, que se había relajado por la falta de vigilancia.

La orden fue fundada en Ávila y, de hecho, la fachada del Convento das Carmelitas es muy similar al de San José de Ávila. Está realizada en sillería de granito y tiene un estilo sólido y austero que refleja la falta de ostentación de las carmelitas. La figura de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros, está resguardada en una hornacina y rematada con un frontón circular.

Interior de la Iglesia das Carmelitas.

La iglesia es el corazón del convento, cuenta con una planta de cruz latina y su sencillez se hace notable. Su belleza es el reflejo de la espiritualidad de la orden y de su enfoque en la vida contemplativa.

En los laterales, se encuentran los retablos dedicados a Santa Teresa y San Juan de la Cruz. El retablo mayor, construido en el siglo XIX y de tendencia neoclásica, es otra muestra de la simplicidad y sobriedad carmelita, donde resalta la patrona de las carmelitas, rodeada de una serie de símbolos y alegorías.

La Iglesia y Convento das Carmelitas Descalzas son un testimonio vivo de la historia de la Orden de las Carmelitas Descalzas y de su papel en la expansión de la fe católica en tierras gallegas. Además, son lugares de tranquilidad donde escapar de la vida cotidiana. El convento también acoge en su vida de oración y penitencia a las monjas carmelitas, que dedican su vida a la alabanza y adoración a Dios.

Este templo es, sin duda, una parada obligatoria en la peregrinación de todo aquel que realice el Camino de Santiago. Celebra misas todos los días, concretamente de lunes a sábado a las 8:15 y los domingos y festivos a las 12:15.

Fecha de creación:

Mediados del siglo XVIII

Ubicación:

Rúa Santa Clara, 8

Horario de misa:

Lunes a sábado a las 8:15 Domingos y festivos a las 12:15

Google Maps:

Ver mapa

Actualidad

Qué hacer este mes de abril en Santiago

Qué hacer este mes de abril en Santiago

Ya está aquí abril, un mes perfecto para disfrutar de la primavera y de la gran oferta cultural de Compostela. Como siempre, te hemos preparado una lista de eventos para que sepas qué hacer este mes de abril en Santiago.

Leer más
Qué hacer este marzo en Compostela

Qué hacer este marzo en Compostela

Empieza marzo, un mes lleno de música, baile y color gracias al carnaval. Pero no todo tiene que ver con estas fiestas y hay muchos planes que puedes hacer al margen de las celebraciones. Como siempre, te traemos una lista para que sepas qué hacer este marzo en Compostela.

Leer más
I Love Compostela gif descuento
I Love Compostela gif descuento

Museos

Parques

Iglesias

de interés

Gastronomía