Iglesia de Santo Antonio das Fontiñas

La Iglesia de Santo Antonio de Fontiñas es uno de los templos más recientes de Santiago de Compostela. Fue construida en el año 2007, después de varios años de obras, e inaugurada por el alcalde de la ciudad de aquella época, Xosé Sánchez Bugallo.

El templo está situado en el barrio de Fontiñas, el más joven de la ciudad. Aunque en sus inicios solo tenía un par de núcleo de población, con el curso de los años y tras la construcción de Área Central, se volvió una de las zonas más pobladas de la capital gallega.

Por eso, ante la creciente subida de habitantes, nació la parroquia de Fontiñas en el año 1994. En el 2005 comenzarían las obras de lo hoy es la iglesia. Su inauguración fue todo un evento, en el que estuvieron presentes los fieles de la comunidad, el Concello de Santiago y el arzobispo compostelano, monseñor Julián Barrio.

El complejo fue un diseño del arquitecto orensano, Iago Seara. Fue el Jefe del Departamento de Arquitectura del Departamento de Cultura de la Xunta de Galicia y a día de hoy trabaja como profesor en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de A Coruña. Entre sus trabajos, destaca rehabilitación del Monasterio de San Martiño Pinario y la restauración de las fachadas del convento de San Paio de Antealtares.

Iglesia de Santo Antonio das Fontiñas

Tampoco podemos olvidarnos del patrón al que adora esta iglesia, San Antonio. Fue un fraile franciscano y teólogo destacado. Ingresó a la Orden Franciscana en su juventud y destacó por su profundo conocimiento de la Biblia y su elocuencia al predicar. Sus sermones eran tan inspiradores que atraían a multitud de personas que buscaban escuchar su mensaje de amor y salvación.

Se le atribuyen numerosos milagros, como la capacidad en hablar en lenguas que no había estudiado, la capacidad de curar enfermedades y la capacidad de encontrar objetos perdidos. De hecho, es común que se le invoque cuando una persona está buscando un objeto y no sabe donde está.

Se le representa frecuentemente con el Niño Jesús en sus brazos, ya que se dice que se le apareció en una visión mientras rezaba y le confió la tarea de cuidar de él. Esta representación simboliza el amor de San Antonio hacían el joven nazareno.

La figura de este santo ha trascendido el tiempo y continúa siendo un modelo de fe, caridad y humildad para los católicos y para los feligreses de la Iglesia de Santo Antonio das Fontiñas, que le procesan su adoración.

El templo celebra misas todos los días de la semana. Concretamente, de lunes a sábado a las 19:30, los domingos y festivos a las 10:00 y a las 12:00 y las vísperas de festivos a las 19:30.

Fecha de creación:

2007

Ubicación:

Rúa Estocolmo, 12

Horario de misa:

Lunes a sábado a las 19:30 Domingos y festivos a las 10:00 y a las 12:00 Vísperas de festivos a las 19:30

Google Maps:

Ver mapa

Actualidad

Qué hacer en septiembre en Compostela

Qué hacer en septiembre en Compostela

Septiembre es un mes de nuevos comienzos. La vuelta al cole, el inicio de clases y el fin del verano lo convierten en un periodo con mucho movimiento. Pero eso no quita que,...

Leer más
El juego de la oca y el Camino de Santiago: una guía inesperada

El juego de la oca y el Camino de Santiago: una guía inesperada

¿Y si aquellas tardes de «oca a oca y tiro porque me toca» hubieran sido, sin saberlo, un pequeño Camino de Santiago en tu propia casa? Desde hace años circula una hipótesis tan sugerente como popular: el juego de la oca sería un mapa simbólico de la ruta jacobea, diseñado por los templarios para codificar etapas, ayudas y peligros de este recorrido. ¿Qué hay de cierto? Aquí repasamos la historia documentada del juego y las claves de esta teoría tan particular.

Leer más

Museos

Parques

Iglesias

de interés

Gastronomía

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.