Iglesia de Nosa Señora da Mercé de Conxo

La Iglesia de Nosa Señora da Merce de Conxo data de la época del arzobispo Diego Xelmírez y fue impulsado, concretamente, en el siglo XII. El inmueble, situado en el barrio compostelano de Conxo, acoge en la actualidad el conocido Hospital Psiquiátrico Provincial.

Según la tradición, el recinto fue fundado por la señora Rusuida con el fin de dar digna sepultura a su marido, Almerico Canogio, que fue asesinado en plena peregrinación a Santiago de Compostela.

El relato cuenta que la dama Rusuida empleó todo su capital en la construcción de una iglesia con este fin, a la que puso el nombre de Santa María de Canogio (Conxo).

En cualquier caso, los documentos históricos atribuyen su fundación al arzobispo Xelmírez, que pretendía impulsar este proyecto con el fin de albergar a una comunidad de monjas. La fecha inaugural del monasterio figura en dos arcos del claustro románico (1129).

El edificio presenta planta cuadrangular con muros de sillería de granito y su fachada actual data del siglo XVIII, proyectada según el plan elaborado por Simón Rodríguez. Así, se organiza en dos plantas, con una portería diseñada por Clemente Fernández Sarela y enmarcada por columnas de orden toscano. Estas columnas están rematadas por cilindros, en los que se apoya el entablamento sobre el que se colocó el balcón y el escudo mercedario.

El edificio conserva, aun así, dos de las alas del claustro románico original. Sin embargo, la fachada actual fue construida en el siglo XVII.

La iglesia, tal y como se conoce hoy en día, es obra de González Araújo y data del siglo XVIII. En su interior conserva un retablo barroco con imágenes de Cristo crucificado de Gregorio Fernández, además de la citada portería.

Sobre su estructura, el templo presenta planta de cruz latina, crucero, capillas laterales con tribuna, cubiertas de bóveda de cañón y una cúpula de media naranja con cuerpo cuadrado al exterior, y tejado a cuatro aguas.

Este icónico emplazamiento del barrio de Conxo pasó de ser habitado por monjas y frailes mercedarios a su uso actual como Hospital Psiquiátrico del sistema sanitario público, aunque la iglesia está abierta como espacio de culto habitual.

Fecha de creación:

Siglo XVII

Ubicación:

Rúa do Campo de Conxo

Horario de misa:

Lunes a sábado a las 9:30 y a las 19:00 Domingos y festivos a las 9:30, a las 12:00 y a las 19:00

Google Maps:

Ver mapa

Actualidad

Qué hacer este enero en Santiago de Compostela

Qué hacer este enero en Santiago de Compostela

El 2025 acaba de empezar y, ¿qué mejor forma de darle la bienvenida que con una sarta de planes culturales? Como todos los meses, te traemos una lista detallada para que sepas qué hacer este enero en Santiago de Compostela.

Leer más
I Love Compostela gif descuento
I Love Compostela gif descuento

Museos

Parques

Iglesias

de interés

Gastronomía