Estación de tren – Intermodal

La estación de tren de Santiago de Compostela, que forma parte de la Estación Intermodal junto a la estación de autobuses, es uno de los puntos clave de la zona a la hora de viajar entre ciudades y a otros puntos de España.

El origen del actual edificio se remonta a 1943, como parte de la creación de Renfe. La ciudad contaba con otra estación, la de Cornes, pero con la apertura de la línea A Coruña – Santiago, fue reemplazada por la actual.

Su diseño sigue la estética de los pazos gallegos, cuenta con dos plantas y dos torreones asimétricos rematados con almenas. La entrada principal está marcada por un pórtico con arcos que le confiere un aspecto imponente. Además, se construyó una escalera monumental de piedra para salvar el desnivel con la rúa do Hórreo.

Aunque ha experimentado cambios y remodelaciones en su distribución para adaptarse a los nuevos tiempos, uno de los elementos que se ha mantenido intacto es esta escalera, inspirada en la del santuario de A Escravitude en Padrón y que forma parte de la memoria colectiva de la ciudad.

En sus inicios, el edificio carecía de marquesina y estaba en territorio semirrural, alejado del casco urbano. Lo que en aquella época eran campos abiertos, hoy en día se ha convertido en urbanizaciones y barrios de Santiago. De hecho, a pesar de que ahora está cerca del centro, en su día se consideraba que se encontraba en las afueras y, a medida que la ciudad se expandía, los edificios se acercaron a ella.

La estación consta de tres andenes y cinco vías. Dichos andenes se comunican a través de una serie de pasajes subterráneos y están cubiertos por una estructura metálica que resguarda a los pasajeros de la lluvia y del mal tiempo, perfecta para esperar al tren.

Ofrece servicios de alta velocidad, de media distancia entre las numerosas ciudades de Galicia, como Pontevedra, A Coruña o Vigo, y larga distancia con otras provincias del país, gracias a trenes Intercity o Alvia.

En el interior, cuenta con ventanillas para la compra de billetes, aseos, quioscos, taquillas, cafetería, un punto de atención al cliente y oficina para el alquiler de coche. Además, en el exterior hay un enorme aparcamiento y una parada de taxis para facilitar el transporte de los recién llegados.

Desde el año 2021, el edificio está conectado con la estación de autobús a través de una enorme pasarela y que facilita el trasbordo.

Ubicación:

Rúa do Hórreo, 75 A

Google Maps:

Ver mapa

Actualidad

Qué hacer este noviembre en Compostela

Qué hacer este noviembre en Compostela

Nos despedimos de Samaín y de Halloween y nos preparamos para la llegada de la Navidad. Pero, aunque parezca un poco de transición, este mes también tiene muchas cosas que ofrecer para que puedas disfrutar de tu tiempo en Santiago. Te contamos qué hacer este noviembre en Compostela.

Leer más
Qué hacer en octubre en Santiago de Compostela

Qué hacer en octubre en Santiago de Compostela

Llega un nuevo mes, y con él lo hace una nueva tanda de planes culturales con los que podrás animar tu otoño. Te traemos la lista completa para que sepas qué hacer en octubre en Santiago de Compostela, vivas aquí o estés de visita.

Leer más
Qué hacer en septiembre en Compostela

Qué hacer en septiembre en Compostela

Septiembre es un mes de nuevos comienzos. La vuelta al cole, el inicio de clases y el fin del verano lo convierten en un periodo con mucho movimiento. Pero eso no quita que,...

Leer más

Museos

Parques

Iglesias

de interés

Gastronomía

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.