Colección del Colegio Médico

La Facultade de Medicina de la Universidade de Santiago de Compostela acoge una pequeña muestra monográfica dedicada al antiguo instrumental utilizado en la especialidad médica de anestesiología.

En concreto, puede visitarse en la entreplanta de este inmueble histórico, que se sitúa en una zona muy accesible y de alta afluencia turística por su proximidad a algunos de los bienes de mayor valor patrimonial de la ciudad, como la Catedral de Santiago o el Monasterio de San Francisco.

El proyecto constructivo para la Facultade fue impulsado entre los años 1910 y 1928 por los arquitectos F. Arbós y Tremanti e Isidro de Benito.

Así, el inmueble consta de muros de cantería de granito y se caracteriza por seguir los patrones del eclecticismo decimonónico, una tendencia arquitectónica y decorativa que busca plasmar los elementos estéticos y la distribución de los diversos estilos que predominaban en el siglo XIX.

Se trata, junto a la Facultade de Xeografía e Historia, de una de las piezas más importantes de la institución académica compostelana y una obra única en todo el Sistema Universitario de Galicia.

La fachada principal presenta dos plantas divididas por una cornisa. En ella, destacan el cuerpo central con doble pórtico y las dos masas de los extremos.

Además de ser el centro neurálgico de la formación de los médicos gallegos, tarea que Santiago asume desde el año 1648, la institución cuenta con una singular Colección de Anestesiología y Reanimación.

La exposición incluye piezas de instrumental médico anestésico, quirúrgico y de reanimación empleado a lo largo de la historia, además de grabados y fotografías. Estos elementos cuentan con una relevancia especial, dado que la Escuela Compostelana de Medicina fue pionera en la administración de anestésicos en España.

La colección se fue ampliando gracias a las donaciones de médicos gallegos relacionadas con otras especialidades, además de fármacos, material cinematográfico e imágenes de figuras destacadas del sector.

Horario:

Cerrado temporalmente

Ubicación:

Facultade de Medicina, Rúa de San Francisco

Precio:

Entrada gratuita

Google Maps:

Ver mapa

Actualidad

Qué hacer este enero en Santiago de Compostela

Qué hacer este enero en Santiago de Compostela

El 2025 acaba de empezar y, ¿qué mejor forma de darle la bienvenida que con una sarta de planes culturales? Como todos los meses, te traemos una lista detallada para que sepas qué hacer este enero en Santiago de Compostela.

Leer más
Qué hacer en Santiago este diciembre

Qué hacer en Santiago este diciembre

Este 2024 está a punto de llegar a su fin. Para celebrarlo, te traemos una lista de planes y otras actividades para que sepas qué hacer en Santiago de Compostela durante el mes de diciembre.

Leer más
I Love Compostela gif descuento
I Love Compostela gif descuento

Museos

Parques

Iglesias

de interés

Gastronomía