Cidade da Cultura de Galicia

En la cima del Monte Gaiás, se yergue la Cidade da Cultura de Galicia, una de las estructuras más emblemáticas de Santiago de Compostela junto a la Catedral.

Este complejo arquitectónico, diseñado por el arquitecto Peter Eisenman, fue concebido con el objetivo de convertirse en un centro de referencia para la promoción y difusión de la cultura gallega y global.

La “ciudad”, inaugurada parcialmente en 2011, está compuesta por una serie de edificios modernos y vanguardistas que albergan diversas instituciones culturales y espacios destinados a eventos y actividades. Entre los edificios más destacados se encuentran la Biblioteca y Archivo de Galicia, el Edificio Fontán, el Centro de Innovación Cultural (CINC) o el Museo Centro Gaiás. Cada uno de estos edificios tiene su propio propósito y función dentro del complejo.

Hay que destacar las Torres Hejduk, diseñadas por John Hejduk como torres botánicas para el parque de Belvís que no se llegaron a realizar. Tras la muerte del arquitecto, Eisenman quiso construirlas como homenaje.

Además de estas edificaciones, la Cidade da Cultura cuenta con amplias áreas verdes, plazas y espacios públicos que invitan al ocio, la contemplación y la interacción social. Entre estas zonas se encuentra el Jardín del Teatro, un jardín de 11.574 metros cuadrados con especies botánicas de todo el mundo, estanques, áreas de ocio y, como indica su nombre, un auditorio al aire libre.

El diseño arquitectónico de Eisenman se caracteriza por formas geométricas abstractas y líneas que se entrecruzan, crean un ambiente visualmente impactante y único. Recuerda a un yacimiento arqueológico dividido por cortes naturales que evocan a la vieira.

A lo largo de los años, la Cidade da Cultura ha sido sede de numerosos eventos culturales, como conciertos, festivales, exposiciones y conferencias, atrayendo a artistas y creadores como a visitantes de todo el mundo. Es un lugar que busca promover la cultura en todas sus manifestaciones y ser un punto de encuentro para la creatividad y la diversidad.

De hecho, no hay que entrar en ningún museo para contemplar el arte que alberga este complejo, ya que en su exterior se disponen varias exposiciones emblemáticas, como ‘Espejos’, de Manolo Paz, ‘O prisma dos sentidos’, de Acisclo Manzano o ‘Zapatos en el camino’, de Francisco Leiro.

La Cidade da Cultura es un destino obligado para aquellos que deseen sumergirse en la riqueza cultural de Galicia. Con su impresionante arquitectura, sus instituciones culturales y programación diversa, este punto se ha convertido en un faro que ilumina el panorama cultural y artístico de Santiago de Compostela.

Ubicación:

Monte Gaiás

Google Maps:

Ver mapa

Actualidad

Qué hacer en septiembre en Compostela

Qué hacer en septiembre en Compostela

Septiembre es un mes de nuevos comienzos. La vuelta al cole, el inicio de clases y el fin del verano lo convierten en un periodo con mucho movimiento. Pero eso no quita que,...

Leer más
El juego de la oca y el Camino de Santiago: una guía inesperada

El juego de la oca y el Camino de Santiago: una guía inesperada

¿Y si aquellas tardes de «oca a oca y tiro porque me toca» hubieran sido, sin saberlo, un pequeño Camino de Santiago en tu propia casa? Desde hace años circula una hipótesis tan sugerente como popular: el juego de la oca sería un mapa simbólico de la ruta jacobea, diseñado por los templarios para codificar etapas, ayudas y peligros de este recorrido. ¿Qué hay de cierto? Aquí repasamos la historia documentada del juego y las claves de esta teoría tan particular.

Leer más

Museos

Parques

Iglesias

de interés

Gastronomía

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.