Son muchos los peregrinos que deciden hacer el Camino de Santiago con sus perros para fortalecer el vínculo entre dueño y mascota, disfrutar de la naturaleza y vivir la espiritualidad del Camino en compañía. Y es que, en la actualidad, es totalmente posible, ya que muchas de las rutas que componen el Camino de Santiago se encuentran en perfectas condiciones para que tanto tú como tu mascota viváis la experiencia sin complicaciones.
Por eso, si estás pensando en hacer el Camino de Santiago con tu mejor amigo de cuatro patas, desde I Love Compostela te dejamos una pequeña guía de qué debes tener en cuenta antes de embarcarte en este viaje.
La mejor ruta para caminar con tu perro
Aunque todas las rutas del Camino de Santiago tienen su encanto, basándonos en experiencias de peregrinos que ya lo han recorrido con sus perros, una de las más recomendadas es el Camino Francés desde Sarria. Este trayecto es ideal, especialmente para quienes se inician en el Camino, y es mayormente rural, lo que ofrece una excelente oportunidad para que tu perro pueda caminar suelto y disfrutar de la naturaleza sin los inconvenientes de los tramos de carretera.
Además, las etapas desde Sarria están bien señalizadas y la distancia entre ellas es adecuada para caminar con tu mascota.
¿Qué debo tener en cuenta antes de realizar el Camino?
Antes de embarcarte en esta aventura, hay varios factores a tener en cuenta para asegurarte de que tanto tú como tu perro disfrutéis al máximo del recorrido:
- Preparación física: Ambos debéis estar en forma. No basta con un simple paseo corto cada día; es recomendable realizar caminatas más largas antes de comenzar para acostumbraros al esfuerzo que supone.
- Revisión veterinaria: Antes de comenzar el Camino, es crucial llevar a tu perro al veterinario para asegurarte de que se encuentra en las condiciones físicas óptimas para realizar esta actividad. El veterinario podrá realizar un chequeo general, actualizar las vacunas si es necesario y recomendarte cualquier suplemento o tratamiento preventivo.
- Adaptación al ritmo de tu perro: Es fundamental que no sobrecargues a tu perro. Recuerda que cada animal tiene un ritmo propio y no debe ir más rápido ni recorrer distancias mayores de lo que está acostumbrado.
- Revisión de las almohadillas: Tu perro también necesitará descanso y cuidados. Revisa sus almohadillas al final de cada jornada para asegurarte de que no hay heridas o signos de irritación, ya que caminar sobre superficies duras o irregulares puede provocarles molestias.
¿Qué imprescindibles necesito en mi mochila?
Al igual que tú necesitas una mochila con lo esencial para el Camino, tu perro también necesita su propio equipaje. A continuación, te damos una lista de elementos imprescindibles para tu perro:
- Documentación.
- Correa y arnés.
- Bebedero y comedero.
- Crema para almohadillas.
- Medicamentos y primeros auxilios.
- Bolsas para recoger excrementos.
- Manta o esterilla.
Además de estos elementos, es recomendable investigar las clínicas veterinarias disponibles a lo largo del recorrido. Esto te permitirá tener un plan de acción en caso de que tu perro sufra alguna lesión o malestar.
Lista de hostales y albergues petfriendly
Uno de los principales desafíos al realizar el Camino de Santiago con un perro es encontrar alojamientos que admitan mascotas. Sin embargo, muchos albergues y hostales han comenzado a ser más receptivos a los peregrinos con perros, lo que facilita la planificación del viaje. Si eliges el Camino Francés desde Sarria, algunos de los albergues y hostales pet-friendly que puedes considerar son:
- Portomarín. Al finalizar la primera etapa, podéis pasar la noche en el Albergue El Caminante.
- Palas de Rei. Tras la segunda etapa, podéis quedaros en la Pensión Maite.
- Arzúa. El elegido es el Albergue Vía Láctea.
- O Pedrouzo. En la penúltima etapa, podéis alojaros en la Pensión Codesal.
- Santiago de Compostela. Una vez llegados al destino, podéis acudir al Hotel A Tafona do Peregrino, aunque en la ciudad hay más opciones de alojamientos que admiten perros.
Consejos para cuando finalicéis vuestro Camino
Una vez que hayas llegado a Santiago de Compostela, es recomendable solicitar la Credencial Canina, un reconocimiento especial para los perros que han completado el Camino.
Finalmente, no olvides llevar a tu perro a tu veterinario de confianza después de la experiencia para asegurarte de que está en perfecto estado de salud tras el esfuerzo físico del Camino.
0 comentarios